Todos y todas
tenemos en nuestra boca una variedad de bacterias y micro organismos que
conforman la placa bacteriana, no se preocupe. Lo importante es no permitir que
ésta se desarrolle y logre ocasionar severos problemas que finalmente nos conduzcan a una situación irreversible: la pérdida dental.
La Placa
Bacteriana es de formación constante en nuestra boca, incluso, segundos después
del cepillado e higiene dental. Ella se alimenta de los componentes de nuestra
saliva y de los residuos alimenticios que no logramos eliminar.
La placa es una
comunidad de azúcares y bacterias, tanto aeróbicas, osea que requieren oxígeno
para sobrevivir, como las que no necesitan oxígeno, anaeróbicas. Es incolora,
pegajosa. Hay veces que para detectarla, tenemos que colocar un revelador de
placa que viene en líquido o pastilla.
El acumulo y
desarrollo de esta comunidad bacteriana evolucionará a sarro o cálculo dental,
caries, enfermedades en los tejidos de sostén de nuestros dientes, pérdida de
los mismos, entre otras situaciones negativas para una salud integral.
La producción de
sustancias ácidas provenientes de la placa y del sarro dental, afectará
inmediatamente nuestras encías. El cuerpo y/o agente extraño, ocasionará reacciones
en el tejido: inflamación, sangrado al menor estímulo, cambios en la textura, color
y apariencia de la encía. Si la cadena continúa, no solo la encía se verá
afectada, sino también los demás tejidos de soporte: ligamentos y hueso.
Y la caries
porqué? Porque el tejido del esmalte sufrirá igualmente un deterioro y
debilitamiento significativo por la continua producción de ácidos provenientes
del sarro, lo que causará la caries dental.
Qué podemos
hacer? Cómo podemos prevenir?
Visitar
periódicamente al dentista, quien nos hará un control de placa dentobacteriana,
nos mostrará la técnica de cepillado correcta, los cepillos y aditamentos adecuados, nos hará una limpieza dental y el pulido general de nuestros
dientes de una forma profesional. Esto, por lo menos dos veces al año.
Dr. Luis Pastor González Vega
Odontólogo-Ortodoncista
UNAN - ULA México.
Podés solicitar tu cita al
Tel. 22784452 Cel. 88877403
gonzalezdoctores@gmail.com
luispastor@drsgonzalez.com