Muchas personas fuera de consulta, me abordan personalmente o me escriben en las redes sociales para preguntar cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia (lo que la gente conoce popularmente como “frenillos”). Es una pregunta muy común y que no es fácil de responder, ni tan rápido de explicar, porque antes de dar un costo de un posible tratamiento, hay muchos factores, detalles e información a tomar en cuenta y así ahondar en cada caso.
Me interesé por escribir en mi blog, lo que ustedes deben saber y cómo proceder para finalmente, obtener del especialista en ortodoncia (y no Dentista General) la información completa de su caso, plan de tratamiento, así como los costos y duración aproximada.
Lo primero que usted tiene que hacer es solicitar una cita para una valoración general, realizada en este caso, por un especialista certificado en ortodoncia. La especialidad en ortodoncia se estudia posterior al obtener el título de Cirujano Dentista (Odontólogo). Esta especialidad consta de un pensum académico mínimo en horas estudio y horas prácticas que se cumplen en un período mínimo de dos años para ser certificado por las asociaciones nacionales e internacionales.
El especialista valorará clínicamente la necesidad de un tratamiento haciendo un examen clínico de su dentición, oclusión, articulación, aspectos faciales y estéticos, entre otros, le explicará el resultado de dicha valoración y lo remitirá a realizar una serie de medios diagnósticos que son importantes para complementar la valoración clínica y así poder obtener un diagnóstico final y un plan de tratamiento.
Los medios esenciales que usted debe realizar para obtener un certero diagnóstico son:
1- Radiografía panorámica, nos da una vista general de toda la dentición, tamaño y dirección de raíces, estado de hueso y tejidos de soporte dental, senos, articulación, entre mucha información de interés.
2- Cefalografía, muy parecida a una radiografía lateral del cráneo. Aquí podemos analizar el tejido duro y blando de nuestra cabeza. Analizamos maxilares, la relación de los mismos entre sí y con la base del cráneo, senos, crecimiento,habrá muchos detalles importantes que medir a través de una serie de análisis cefalométricos para llegar a obtener datos relevantes en nuestra valoración.
3- Modelos de estudio. Se obtienen las arcadas dentales en yeso, después de haber tomado una impresión o un molde con cubetas y alginato. De ser necesario, se hacen ciertos análisis de dentición para medir la discrepancia entre cantidad de hueso y tamaño dental.
4- Fotografías. Son importantes para el complemento del análisis facial así como para tener registrado el estado extra o intra oral de los pacientes. Son importantes para ir archivando los avances, logros y poder comparar al finalizar el tratamiento. Ejemplos de algunas de las fotos y análisis:
5- Las Radiografías, exámenes, interconsultas, pruebas necesarias y particulares que se requieran según el caso.
Hasta que el especialista en Ortodoncia cuenta con toda esta información, es que puede y debe abordar con el paciente todo lo relacionado a la necesidad de un tratamiento, la explicación correcta de un diagnóstico, un plan de tratamiento, el tiempo aproximado del mismo, los costos e información general.
Lo que puedo adelantarle y que será importante para usted, es que los tratamientos de ortodoncia tienen una duración muy variable, que cuentan con un plan de pagos mensuales que los hacen posibles y el uso de diversos materiales y accesorios que la ortodoncia moderna nos brinda para que los tratamientos sean cada vez más cómodos, higiénicos, con excelentes y rápidos resultados funcionales y estéticos, contando por supuesto, con la disciplina y colaboración del paciente.
En próximos artículos estaremos abordando temas más específicos del tratamiento de ortodoncia, de sus cuidados, tips esenciales durante el mismo y los temas que ustedes puedan sugerir para este blog dental.
DR. LUIS PASTOR GONZÁLEZ V
Especialista en Ortodoncia.
Universidad Latinoamericana de México.
Miembro de la Asociación de Ortodoncistas de Nicaragua (AONIC)
HAZ TU CITA DE VALORACIÓN:
gonzalezdoctores@gmail.com
luispastor@drsgonzalez.com
Tel. 2278 4452 / Cel. 88877403
No hay comentarios.:
Publicar un comentario